Maestro Hideho Takagi envía mensaje de Felicitaciones a Wadokai de República Dominicana
“Felicito a los dominicanos por unirse a la gran familia del Wadokai y Los exhorto para que continúen aumentando el nivel técnico y espero poder visitarlos pronto””
Recientemente estuvo de visita en el territorio canadiense el gran maestro del estilo Wadoryu, el Dr. Hideho Takagi 8vo. Dan Hanshi de la JKF-Wadokai. El sensei Takagi estuvo impartiendo seminarios en distintas ciudades de esa hermosa nación, con la participación de innumerables practicantes de nuestro estilo. El dominicano Guarionex Martínez, representante de la JKF-Wadokai en la ciudad de New York, participo en los seminarios impartidos por el maestro del cual recibió un mensaje de felicitación y agradecimiento para Wadokai de República Dominicana por su incorporación a la JKF-Wadokai y por el trabajo que han venido realizando con extraordinario impulso.
“Felicito a los dominicanos por unirse a la gran familia del Wadokai” fue el mensaje que el sensei Takagi envió a través de Guarionex. “Los exhorto para que continúen aumentando el nivel técnico y espero poder visitarlos pronto” Añadió el sensei Takagi.
El Dr. Hideho Takagi es uno de los pocos estudiantes directos del maestro Hironori Otsuka, creador del estilo Wadoryu, que aun está enseñando. Es también Director Ejecutivo de la JKF-Wadokai y Jefe Instructor del Budokan en Tokyo. Junto a él estuvieron algunos de sus alumnos de Norteamérica entre ellos el sensei Bob Nash y la sensei Norma Foster ambos 7mo. Dan de Estados Unidos y Canadá respectivamente.
“La experiencia vivida en este seminario fue maravillosas y bastante educativa, ya que el maestro Takagi tiene una extraordinaria habilidad
para enseñar. Fue emocionante ser instruido por uno de los más respetados maestros de Wadoryu del mundo y uno de los más destacados alumnos del extinto maestro Hironori Otsuka” Añadió el sensei Martínez.
Tuesday, May 18, 2010
Chile logró un histórico podio en el Panamericano de Karate en Ecuador
Chile logró un histórico podio en el Panamericano de Karate en Ecuador
Chile consiguió su mejor participación histórica como equipo, al lograr el tercer lugar del Medallero general
Chile.- Una excelente participación tuvieron los karatekas nacionales en el Panamericano de la especialidad en Quito, Ecuador, ya que Chile consiguió su mejor participación histórica como equipo, al lograr el tercer lugar del Medallero general.
Los triunfos más destacados fueron los de la deportista nacional Gabriela Bruna y el karateca David Dubó, quienes consiguieron el triunfo en la serie Open.
Bruna avanza a pasos agigantados hacia el nivel mundial, puesto que pese a pelear con un fuerte dolor estomacal debido a un golpe, lo dominó todo, ganando no sólo su serie de peso (50 kilos), sino también la Open.
Su esfuerzo se combinó con la gesta heroica de Dubó en la Open, quien pese a llegar a la final con fractura nasal y un TEC cerrado, ganó la competencia sumando su primer oro en Continental Adulto.
Todo ello, más el bronce de Jessy Reyes en 55 kilos, permitió a Chile escalar hacia su mejor actuación histórica como equipo, con el tercer lugar en la medallero general.
Bruna ganó la final en su serie de peso ante México y la Open ante Perú, mostrando un nivel superlativo y proyectándose con fuerza de cara al Mundial, que se efectuará en Belgrado, a fines de octubre.
“Fue digno de una película de Rocky: en mi categoría de peso no me logré sentir bien (cayó en primera ronda), pero me la jugué por entero en la Open, las más dura y disputada, y pese a llegar a la final con un TEC cerrado y la nariz fracturada debido a los golpes sufridos en las eliminatorias, los que casi me dejan fuera del combate”, señalo David Dubó.
“Tuve que convencer a los médicos que me dieran el pase para competir, finalmente logré ganar ante rivales de mucho mayor peso venciendo a Argentina en la final a punta de mucha táctica y mentalidad. Conseguí mi primer oro panamericano adulto. Estoy feliz, lo logré, y Chile tuvo una gran actuación general’‘, agregó.
Chile sumó así tres preseas de oro y una de bronce, quedando detrás de Venezuela (cinco de oro) y de México (dos de oro y tres de plata).
Chile consiguió su mejor participación histórica como equipo, al lograr el tercer lugar del Medallero general
Chile.- Una excelente participación tuvieron los karatekas nacionales en el Panamericano de la especialidad en Quito, Ecuador, ya que Chile consiguió su mejor participación histórica como equipo, al lograr el tercer lugar del Medallero general.
Los triunfos más destacados fueron los de la deportista nacional Gabriela Bruna y el karateca David Dubó, quienes consiguieron el triunfo en la serie Open.
Bruna avanza a pasos agigantados hacia el nivel mundial, puesto que pese a pelear con un fuerte dolor estomacal debido a un golpe, lo dominó todo, ganando no sólo su serie de peso (50 kilos), sino también la Open.
Su esfuerzo se combinó con la gesta heroica de Dubó en la Open, quien pese a llegar a la final con fractura nasal y un TEC cerrado, ganó la competencia sumando su primer oro en Continental Adulto.
Todo ello, más el bronce de Jessy Reyes en 55 kilos, permitió a Chile escalar hacia su mejor actuación histórica como equipo, con el tercer lugar en la medallero general.
Bruna ganó la final en su serie de peso ante México y la Open ante Perú, mostrando un nivel superlativo y proyectándose con fuerza de cara al Mundial, que se efectuará en Belgrado, a fines de octubre.
“Fue digno de una película de Rocky: en mi categoría de peso no me logré sentir bien (cayó en primera ronda), pero me la jugué por entero en la Open, las más dura y disputada, y pese a llegar a la final con un TEC cerrado y la nariz fracturada debido a los golpes sufridos en las eliminatorias, los que casi me dejan fuera del combate”, señalo David Dubó.
“Tuve que convencer a los médicos que me dieran el pase para competir, finalmente logré ganar ante rivales de mucho mayor peso venciendo a Argentina en la final a punta de mucha táctica y mentalidad. Conseguí mi primer oro panamericano adulto. Estoy feliz, lo logré, y Chile tuvo una gran actuación general’‘, agregó.
Chile sumó así tres preseas de oro y una de bronce, quedando detrás de Venezuela (cinco de oro) y de México (dos de oro y tres de plata).
Resultado del finalizado torneo de karate Panamericano
El pasado fin de semana concluyó el torneo Panamericano de Karate- Do, en en su version número 24, celebrado en la preciosa ciudad de Quito, Ecuador, en donde el resultado de los ganadores es el siguiente:
Kata equipo masculino
01 – Perú
02 – Venezuela



03 – Argentina
03 – Colombia
Kata equipo femenino
01 – Mexico
02 – Venezuela
03 – República Dominicana
03 – Perú
Kumite Open femenino
01- Gabriela Bruna (Chile) Oro
02- Alexandra Grande (Perú) Plata
03- Jacqueline Factos (Ecuador) Bronce
03- Ana Escandón (Colombia) Bronce
Kumite Open masculino
01- David Dubo (Chile) Oro
02- Francisco Nievas (Argentina) Plata
03- Ángel Aponte (Venezuela) Bronce
03- Lester Zamora (Cuba) Bronce
Kumite por equipos masculino
01- Brasil Oro
02- Ecuador Plata
03- Venezuela Bronce
03- Cuba Bronce
Kumite por equipos femenino
01- EE.UU Oro
02- Colombia Plata
03- R. Dominicana Bronce
03- Brasil Bronce
KATA INDIVIDUAL MASCULINO
Kata equipo masculino
01 – Perú
02 – Venezuela




03 – Colombia
Kata equipo femenino
01 – Mexico
02 – Venezuela
03 – República Dominicana
03 – Perú
Kumite Open femenino
01- Gabriela Bruna (Chile) Oro
02- Alexandra Grande (Perú) Plata
03- Jacqueline Factos (Ecuador) Bronce
03- Ana Escandón (Colombia) Bronce
Kumite Open masculino
01- David Dubo (Chile) Oro
02- Francisco Nievas (Argentina) Plata
03- Ángel Aponte (Venezuela) Bronce
03- Lester Zamora (Cuba) Bronce
Kumite por equipos masculino
01- Brasil Oro
02- Ecuador Plata
03- Venezuela Bronce
03- Cuba Bronce
Kumite por equipos femenino
01- EE.UU Oro
02- Colombia Plata
03- R. Dominicana Bronce
03- Brasil Bronce
KATA INDIVIDUAL MASCULINO
1er. Antonio Díaz – Venezuela
2do. Jimmy Moreno – Perú
3er. Akio Tamashiro – Perú
3er. Marco de Sa – Brasil
KATA INDIVIDUAL FEMENINO
1er. María Dimitrova – República Dominicana
2do. Eimi Kurita – Estados Unidos
3er. Patricia Chiron – Brasil
3er. Sandra Salazar – Perú
KUMITE INDIVIDUAL FEMENINO -50 Kg
1er. Gabriela Bruna - Chile
2do. Laura Contreras – México
3er. Roxane Cote – Canadá
3er. Graciela Jibaja – Ecuador
KUMITE INDIVIDUAL FEMENINO +68 Kg
1er. Yeysy Piña – Venezuela
2do. Olivia Grant - Canadá
3er. Jeanis Colzani – Brasil
3er. Yaneya Gutiérrez – Cuba
KUMITE INDIVIDUAL MASCULINO -60 Kg
1er. Erick Figueroa – Venezuela
2do. Luis Triviño – Colombia
3er. José Luis Velásquez – Ecuador
3er. Robin Blanco – Venezuela
KUMITE -55 kg Damas
ORO VALERIA KUMISAKI BRA
PLATA LORENA MENDOZA MEX
BRONCE JESSY REYES CHI
BRONCE JACQUELINE FACTOS ECU
KUMITE -61 kg Damas
ORO DANIELA SUÁREZ VEN
PLATA MARÍA EMILIA REYES ECU
BRONCE ELISA FONSECA EUA
BRONCE BEATRIZ JANINI BRA
KUMITE -68 kg Damas
ORO YADIRA LIRA MEX
PLATA LUCELIA RIBEIRO BRA
BRONCE ANA ESCANDON COL
BRONCE MAUDE LECUYER CAN
KUMITE -67 Kg Varones
ORO CARLOS GALÁN ESA
PLATA DANIEL VIVEROS ECU
BRONCE JEFFREY DE ANTUÑANO MEX
BRONCE SEBASTIÁN RENDÓN COL
KUMITE -75KG. Varones
ORO FRANCO ICASATI ARG
PLATA SAEED BAGHBANI CAN
BRONCE ARON PÉREZ ESA
BRONCE LESTER ZAMORA CUB
KUMITE -84 kg Varones
ORO HOMERO MORALES MEX
PLATA MIGUEL AMARGOS ARG
BRONCE JORGE PÉREZ DOM
BRONCE HÉCTOR PAZ ESA
KUMITE +84 kg Varones
ORO ÁNGEL APONTE VEN
PLATA FRANKLIN MINA ECU
BRONCE JANDER TIRIL CUB
BRONCE NELSON GONZÁLEZ PUR
Queremos agradecer a los directivos de la Federación Ecuatoriana de karate Do, por el excelente trabajo en la organización de este magno evento, y el buen trato dado a todas las delegaciones representantes de los diferentes paises presentes.
Subscribe to:
Posts (Atom)